martes, 27 de mayo de 2014

Esguinces de tobillo

Esguinces de tobillo

Los esguinces (torceduras) son lesiones que se producen cuando existe
un movimiento forzado de la articulación, más allá de sus límites
normales, van desde la distensión hasta ruptura de un ligamento.
Los esguinces se dividen según la intensidad de la lesión en:
? Grado 1.- Elongación (las fibras solamente se estiran)
? Grado 2.- Ruptura parcial (algunas fibras de los ligamentos se
rompen)
? Grado 3.- Ruptura total (todas las fibras se afectan)
Sus manifestaciones son: dolor, inflamación e incapacidad funcional
que van desde ligera a importante de acuerdo a la lesión. Cuando existe
ruptura ligamentaria puede presentarse equimosis leve a severa. En los
esguinces grado 2 y 3 hay que tomar en consideración la posibilidad de
fractura ósea, por lo cual es necesario corroborar con estudios
radiológicos.

Tratamiento.- Las medidas generales básicas se realizan a través del
método RICE, continuando con las medidas específicas, las cuales
dependerán del grado de esguince.

RICE=Reposo, Hielo (Ice), Compresión y Elevación

REPOSO
No se puede eliminar una lesión sin reposo. Aunque el dolor
desaparezca, el daño en el tejido persiste. Debe reposar un mínimo de
24 a 48 horas. Durante este tiempo debe proteger la lesión de posibles
daños, así que quizás necesite entablillar.

HIELO
Para ralentizar el metabolismo de los tejidos del área afectada, debe
someterlas a una especie de "animación suspendida", con agua fría o
un paquete de hielo. (Un paquete de verduras congeladas es ideal, pero
envuélvelo en un trapo, o te podrías arriesgar a quemarte).

COMPRESIÓN
La diseminación de los fluidos que se acumulan como resultado de la
hinchazón y las hemorragias puede disminuirse mediante la
compresión. La manera más sencilla de comprimir una lesión es una
venda elástica. Debe ser cómoda y no apretar demasiado o restringiría
el fluido de sangre a la zona.

ELEVACIÓN
Es aconsejable mantener la parte de su cuerpo lesionada elevada y
bien sujeta para que los fluidos producidos por la hinchazón y las
hemorragias puedan drenar bien. Conviene en particular, si la lesión es
en una pierna, para que estos fluidos no se acumulen en el pie.






Ejercicios para la Rehabilitación de tobillo








No hay comentarios.:

Publicar un comentario